Portada » Fabada Asturiana
Legumbres

Fabada Asturiana

Fabada con Thermomix

La típica Fabada Asturiana preparada con Thermomix resulta muy fácil de hacer. El Thermomix nos perimte hace poca cantidad, apenas podemos meter 250 gramos de fabes.
Debemos de tener en cuenta que vamos a añadir el resto de ingredientes típicos de la fabada y si ponemos mucha cantidad los ingredientes quedarían demasiado presionados con lo que las cuchillas los deshacen. Si queremos asegurarnos de que las cuchillas no rompan las alubias, las podemos poner dentro del cestito. Siguiendo estos pasos podemos tener la fabada lista en una hora y media, no podemos meterle prisas a un cocido tan tradicional y si lo dejamos reposar un par de horas la fabada asturiana con Thermomix estará mucho más rica.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo en la Thermomix: 60 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
  • Raciones: 4
  • Valoración de la receta:
    La nota de nuestros lectores
    Votos: 1612 Nota: 3 de 5

La receta tradicional de fabada preparada con la Thermomix.

Ingredientes para Fabada Asturiana

  • 250 grs. de fabes
  • 1 litro para “asustarlas” en el paso 2
  • 1 litro para cocerlas en el paso 3
  • 2 dientes de ajo enteros sin pelar
  • 100 grs. de lacón en un solo taco
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 cucharadita de pimentón
  • unas cuantas hebras de azafrán
  • una pizca des sal

Cómo preparar Fabada Asturiana con Thermomix

  1. Ponemos les fabes a remojo en agua el día antes, con ponerlas a remojo la noche anterior es suficiente.
  2. Ponemos les fabes con 1 litro de agua en el vaso y programamos 15 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
  3. Como preparar fabada con Thermomix
  4. Escurrimos les fabes, para realizar esto podemos usar el cestillo del Thermomix y si queremos asegurarnos de que las cuchillas no corten les fabes las volvemos a introducir en el vaso con el cestillo. Nosotros hemos conseguido hacerlas sin utilizarlo pero algunas de ellas sí se han roto. Añadimos el otro litro de agua fría, los dientes de ajo enteros sin pelar, el lamón, el chorizo y programamos otra vez, 15 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Si usamos el cestillo, el giro a la izquierda no es necesario.
  5. Como hacer fabada asturiana con Thermomix
  6. Luego añadimos la morcilla –si la ponemos antes se puede deshacer– y el resto de condimentos: pimentón, azafrán y un pellizco de sal. Programamos 35 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Una vez finalizado el tiempo de cocción, comprobamos el punto de cocción y si están demasiado enteras alargamos el tiempo 5 minutos más. Terminado el tiempo tendremos lista nuestra Fabada Asturiana con Thermomix.
  7. Fabada Asturiana con Thermomix

Consejos para hacer la Fabada Asturiana con Thermomix

  • Aunque nosotros las hemos preparado sin el cestito, recomendamos su uso para asegurarse de que no se deshacen las judías. En caso contrario una parte de estas pueden romperse.
  • Si queremos que la fabada asturiana preparada con el Thermomix coja más sabor, dejar la fabada reposar un par de horas antes de comerla.
  • Si no dispones de tanto tiempo para preparar la fabada, puedes preparar unas alubias rápidas con el Thermomix.

Contenido patrocinado

Sobre el autor

Jose

Apasionado de la cocina escrito sobre Recetas de Thermomix en recetasdethermomix.es. También escribo sobre cocina y viajes en recetasenlamochila.com.

17 comentarios

Haz clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • He hecho la receta paso a paso y me ha salido una fabada riquísima. Gracias. (No he usado el cestillo, sólo giro izquierda y velocidad cuchara) La voy a repetir

  • HOLA YO SOY NUEVO EN ESTO PERO ME GUSTARIA HACER UNA SUGERENCIA .
    ¿ NO QUEDARIA BIEN TODO EN EL CESTO, LES FABES Y LA MORCILLA QUE ES LO MAS DELICADO Y LO DEMAS EN EL VASO Y EN POSICION BAROMA, PARA QUE SE HAGAN AL VAPOR?
    YO CUANDO PUEDA LO VOY A INTENTAR

  • Lo del cestillo un fiasco.No lo recomiendo, ya que el agua no llega a la fabada y al resto de productos. Al final tuve que echarlo todo directamente en el recipiente de la termomix.

    • Hola Javier, seguramente el agua no te haya llegado hasta les fabes porque has puesto todos los productos en el cestillo. El chorizo, morcilla, lacón, etc. se ponen en el vaso y entonces el litro de agua debería ser suficiente para que llegue hasta les fabes.
      Un saludo.

  • Hola, acabo de hacer esta receta y la verdad es q no me ha quedado bien. Imagino que depende del tipo de alubia que se utilice. Yo he usado la fabe asturiana(comprada allí, específica para fabada) y la he puesto a remojo el día anterior. Pues bien, los tiempos que dicen en la receta se han quedado muy cortos. Le he tenido que añadir unos 30 minutos más. Por otro lado, para mi gusto, para 250g de fabes, un litro de agua es demasiado, quedan muy líquidas. Entre una cosa y otra, mi opinión es que quedan mucho mejor haciéndolas sin thermomix, como toda la vida. De cualquier forma, gracias a quien nos brindó la receta.

  • Una duda: ¿pongo el resto de ingredientes en el cestillo o sólo las fabes? Si los dejo abajo en el agua, la máquina gira mal

  • Hola, dos cosas:

    – Usando el cestillo, ¿la cantidad de agua sería la misma?
    – Usando el cestillo, ¿se podrían poner mas fabes? En caso afirmativo, ¿cambiaría algo el resto de la receta (mas agua o lo que sea)?

    ¡Gracias!

    • Hola Juan

      Puedes usar el cestillo para asegurarte de que les fabes no se cortan con las cuchillas. No recomendamos poner mucha cantidad porque si quedan los ingredientes demasiado apretados la receta no queda tan bien. Por lo que el resto de las cantidades quedarían igual, en la tercera foto de la fabada dentro del vaso del Thermomix igual parece que queda poca cantidad pero lo cierto es que quitamos una buena del caldo para poder hacer la foto y que se vieran los ingredientes.

      Gracias a tí por plantear tus dudas ya que pueden ayudar a otros usuarios.

  • Hoy he echo esta receta y las alubias se me han desecho un poco. Yo las he dejado 24 horas en agua antes de hacer la fabada. ¿Se hace así?

    • Correcto, lo añado a la preparación porque olvidamos poner que debían estar en remojo. Si se te han desecho o quieres que se queden más enteras, prueba a cocerlas un poco menos la próxima vez.

    • No es necesaria la mariposa. El giro a la izquierda nos asegura que las cuchillas giren en sentido contrario para que no corten nos ingredientes. Con lo que se consigue el efecto de remover.
      La mariposa se suele usar normalmente para batir u oxigenar masas.

Recetas más leídas