La granada es una fruta rica en vitaminas, minerales, fibra y otras propiedades beneficiosas para combatir problemas cardiovasculares degenerativos, el colesterol o problemas de tránsito. La mejor época para el consumo de la granada es el otoño ya que es su época de recolección. Se cultiva principalmente en países del este y oriente, en España se produce principalmente en Andalucía y Levante.
Cada vez resulta más habitual encontrar zumo de granada en supermercados o farmacias por sus propiedades y beneficios. El problema es que suele ser caro y el sabor no suele ser demasiado bueno para los que estamos acostumbrados a consumir esta fruta. Esto es así porque para conseguir el zumo se suele exprimir la granada entera o parcialmente pelada y el zumo entra en contacto con la piel o la pulpa que suele ser amarga. Mucha gente nos ha dicho que no suelen consumir granadas porque les resulta difícil de pelar para conseguir los granitos de ese color rojo intenso que es donde guarda su zumo. Por lo que vamos a explicar como pelar una granada y después explicaremoscomo preparar zumo de granada con el Thermomix.
Como pelar una granada
La granada tiene una piel gruesa que la recubre y en su interior tiene los granos comestibles separados por unas telitas finas de piel que forman gajos. Haciendo los cortes correctos en la piel de la granada podemos formar esos gajos de modo que sea muy facil de comer o quitar los granos para hacer zumo, veamos como hacerlo.
- Hacemos 4 cortes alrededor de la parte en forma de flor como si lo estuviéramos enmarcando. Estos cortes deben ser lo suficientemente profundos como para cortar la piel pero no deben cortar las semillas.
- Con la ayuda de un cuchillo o bien directamente con los dedos, quitamos ese cuadrado que hemos formado con los cuatro cortes en la piel de la granada. Si lo hemos hecho bien, ya deben empezar a verse las semillas y en parte os gajos que forman dentro de la granada.
- Ahora tenemos que quitar la parte inferior de la granada, por lo que le damos la vuelta y haremos un corte alrededor de la granada pero solo debemos quitar una cuarta parte de su tamaño aproximadamente. Los gajos no llegan hasta aquí, por lo que con esto separamos toda la parte de abajo que ya resulta más fácil de quitar las semillas.
- Volvemos a girar la granada y realizamos un corte vertical desde una de las esquinas del cuadrado que conseguimos hacerle en la parte de la flor en el primer paso. Una vez hecho este corte vamos abriéndola poco a de modo que tiene que quedar la piel como una tira con los gajos sobre ella. Mientras realizamos este proceso podemos quitar el centro simplemente tirando con los dedos.
- Podemos separar los gajos para que se puedan comer sus semillas o bien desgranarlos para que se puedan comer con mayor facilidad. Debemos tener cuidado con ellos porque su zumo deja manchas en casi cualquier superficie o tejido.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo en la Thermomix: 1 minuto
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 4
- Valoración de la receta:Votos: 268 Nota: 3.1 de 5
Un zumo muy sano y beneficioso para la salud
Ingredientes para Zumo de granada
- 2 kilos de granadas
Cómo preparar Zumo de granada con Thermomix
- Ponemos las semillas de la granada en el vaso teniendo cuidado de no meter ningún trocito de piel del interior de la granada y programamos 30 segundos con velocidad progresiva de 4 a 6. Los grandos deben quedar triturados pero sin llegar a romper las semillas que contienen para que el zumo no amargue.
- Con un colador, bien de tela o de rejilla siempre que sea muy fino vamos filtrando el zumo.
Una vez filtrado todo ya tenemos listo un litro de zumo de granada preparado con Thermomix.
Una vez me dijeron que la corteza de la granada sirve una vez seca, hecha en infusión para combatir la diarrea y los vómitos.
Es decir cuando a veces ya hemos hechado todo lo malo a través de la diarrea y los vómitos pero aún sigue el tubo digestivo irritado y aunque sea un poco de agua lo echa, pues en esos momentos es cuando la infusión de cascara de granada hace su efecto tranquilizando el tubo digestivo.
Que curioso M.Carmen, no conocía este uso de la granada!
Pues me encanta el consejo para pelarlas, me encantan las granadas en ensalada pero me da siempre pereza pelarlas. Gracias por la idea.
Hola, quería saber que tiempo hay para consumir ese litro de zumo.
Gracias
La granada tiene casi todos sus polifenoles antioxidantes en la corteza, asique si no le añadimos un poco de corteza de la parte interior de la granada estaremos perdiendo todo su potencial tan beneficioso. Recordad, la granada tiene siete veces más de polifenoles en la corteza que en sus granos. Por lo demás creo que la receta es perfecta.
No lo he hecho aún ,pero en breve , cuando mi granado ,se madure un poco más lo voy a probar ya os contaré.